Skip to Content

NUESTRA EXPERIENCIA

16/Abril/2016

Terremoto en Ecuador

El terremoto cambió la vida de
muchas familias, inspirándonos
a crear un programa para apoyar a
emprendedores
que lo perdieron todo.

Octubre/2017

Misión Manabí

Esta fue nuestra primera edición. Gracias al apoyo de la Misión Diplomática de EE.UU. y empresas privadas, becamos a 100 emprendedores en un programa de 6 días en Manta.

Febrero/2019

Misión Ecuador - Loja

En 2019, el programa pasó a llamarse
Misión Ecuador. Loja fue la primera provincia
en esta nueva etapa, que incluyó su primera competición de Pitch y un día de responsabilidad social.

Octubre/2020

Misión Ecuador Online Academy

Debido al COVID-19, innovamos con la primera edición híbrida a nivel nacional, llevando actividades simultáneas a las 24 provincias de Ecuador y seleccionando a 350 emprendedores.

Octubre/2021

Misión Ecuador - El oro

  Regresamos con una edición potente en el Hotel Oro Verde de Machala, donde 100 emprendedores de El Oro vivieron una experiencia transformadora de 10 días.

Noviembre/2021

Misión Ecuador - Azuay/Cañar

En noviembre, la edición Azuay/Cañar se realizó en el Hotel Oro Verde, Cuenca, donde 100 emprendedores fueron seleccionados para una experiencia que transformó sus negocios para siempre.  

Febrero/2022

Bootcamp Liderando

  Primer evento de Misión Ecuador sin becas. Durante un fin de semana en Yunguilla, 68 líderes de ediciones anteriores y nuevos participantes vivieron una experiencia transformadora con charlas, eventos y momentos vivenciales.  

Noviembre/2023

Misión Ecuador - Galápagos

Primera edición en Islas Galápagos, gracias al apoyo del BID y aliados estratégicos. Se seleccionarán 100 emprendedores de Floreana, Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal.

Junio/2024

Bootcamp Transforma

Bootcamp de transformación y liderazgo
en Ecolodge Intikamari, Yunguilla, Azuay. Durante 3 días intensos, los participantes vivieron una experiencia de cambio profundo.
 

Noviembre/2024

Misión Ecuador - Amazonía

Edición que impactó a 400 emprendedores de la región amazónica, seleccionando a 100 para un programa intensivo de 11 días en Tena, con enfoque en bioeconomía y sostenibilidad, gracias al apoyo del BID y aliados estratégicos.